
En este post vamos a hablar de la importancia que tiene la salud mental concretamente en el lugar de trabajo. Pero, antes queremos que conozcas la importancia de la salud mental de forma general, ya que influye en todos los ámbitos de nuestra vida diaria.
Qué puede afectar a la salud mental en el trabajo
Sin duda, el estado de ánimo y la salud mental no sólo afectan a nuestra vida personal, sino que también afectan al rendimiento laboral. Por eso, es primordial tener un buen ambiente de trabajo ya que influye directamente en la productividad de cada persona.
Existen varios factores que provocan problemas en el lugar de trabajo, incluso pueden llegar a causar patologías relacionadas con la salud mental. Aquí os mencionamos algunos de ellos:
- Excesivas cargas de trabajo, pueden desembocar en patologías como la ansiedad o incluso depresión.
- Poca claridad en las funciones para desempeñar.
- Intimidación o críticas que pueden provocar frustración.
- Condiciones laborales inadecuadas como, por ejemplo: espacio físico reducido, poca luz natural…
Para que esto no ocurra es importante conocer bien las necesidades personales de cada trabajador, como también darles la posibilidad de que puedan recurrir a alguien cuando lo necesiten. Aunque pueda parecer muy obvio, también es necesario dotar a los trabajadores de un buen espacio laboral y de motivación para que puedan crecer profesionalmente.
Qué medidas implantar
Algunas medidas que podrían tener en cuenta las empresas para que la salud mental de los trabajadores no se vea dañada son:
- Destinar recursos para hablar o encontrar soluciones a los problemas de salud mental que pueden ocasionarse en el ámbito laboral, intentando fomentar la participación de los empleados que lo deseen.
- Normalizar la salud mental en la empresa, ofreciendo apoyo a todos los trabajadores. Como también contribuyendo a adaptarse a las necesidades personales de cada empleado.
- Fomentar la comunicación y empatía en las relaciones laborales.
- Establecer programas de atención psicología a los empleados. Además de ayudarles dándoles instrumentos para que puedan gestionar el estrés de manera adecuada. Aquí te dejamos un post sobre qué es el estrés, para que puedas reconocer sus síntomas.