Noticias

La estimulación cerebral profunda (ECP) forma parte del grupo de terapias de neuromodulación, por medio de terapias de estimulación eléctrica; es un tratamiento neuroquirúrgico para síntomas neurológicos y psiquiátricos en pacientes cuyas sintomatologías no pueden ser controladas adecuadamente con medicamentos. La ECP consiste en enviar estímulos eléctricos a áreas específicas del cerebro, bloqueando las señales...

En los últimos años las nuevas tecnologías han experimentado grandes avances, especialmente en el campo de la rehabilitación, debido a que, estas suponen un soporte extra para las personas que padecen alguna lesión, daño o trastorno que les imposibilita una buena calidad de vida.  El amplio abanico de tecnologías que han ido incorporándose como herramientas complementarias...

El término "trastornos del movimiento" hace referencia a un grupo de afecciones (neurológicas) del sistema nervioso que causan una mayor cantidad de movimientos o movimientos lentos o reducidos, pueden ser voluntarios o involuntarios. Algunas de las causas que originan este trastorno: Genes. Infecciones. Daños cerebrales, de la médula espinalo, los nervios periféricos. Trastornos metabólicos. Derrame cerebral...

La distonía es un trastorno del movimiento en el que las contracciones musculares involuntarias provocan movimientos repetitivos. Puede afectar a un músculo, un grupo de músculos o todo el cuerpo y puede causar diversos grados de discapacidad y dolor. Síntomas Los síntomas iniciales pueden ser muy leves y pueden aparecer sólo durante períodos de esfuerzo o estrés...

Las enfermedades raras son aquellas patologías que afectan a un número limitado de personas respecto a la población general, específicamente a menos de 1 de cada 2.000, además, tienen alto riesgo de mortalidad o de invalidez crónica. Algunas de las enfermedades raras más comunes son: El síndrome X frágil, enfermedad genética rara. Es la causa conocida...

“Es una de las actividades que más activación produce en el cerebro”- Sandra Martínez, Neuropsicóloga.  Seguramente no es la primera ni será la última vez que leamos que el baile aporta muchos beneficios a la salud.   Si bien, bailar trae múltiples beneficios para el cuerpo, como el fortalecimiento de los músculos y huesos, generación de mayor...

Realizar actividades de estimulación en el hogar, ayudan a mejorar o prevenir el deterioro cognitivo y/o sensorial en una persona. Por eso, te dejamos algunos tips para que ejercites tu mente y practiques la regulación emocional. Estimulación en el hogar: (Multi)Sensorial La estimulación multisensorial es un tipo de terapia sensorial, no farmacológica, enfocada en mejorar el estado...

¿Existe alguna diferencia entre la neuropsicología infantil y del adulto? ¿A que hace referencia la palabra neuropsicología? Recordemos que: La neuropsicología es la parte de la neurociencia que estudia la relación existente entre el cerebro y la conducta de las personas. Gracias a la neuropsicología se puede obtener un diagnóstico que permita ver si el sujeto...

El dolor es una experiencia sensorial y emocional desagradable con alto grado de subjetividad donde la percepción e intensidad dependen de factores sociales, cognitivos y emocionales.  Tipos de dolor  Nociceptivo: causado por la estimulación de fibras nerviosas que responden a estímulos por encima de un cierto umbral de intensidad.  Neuropático: es el resultado de lesiones o...

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúas utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. más info

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar