Demencia vascular

en la imagen a blanco y negro, se ve a un hombre mayor que se ve en un espejo de manera borrosa, lo que el hombre ve es su rostro preocupado . la imagen hace referencia a los síntomas de la demencia y a la importancia de prevenir patologías demenciales

La demencia vascular es el segundo tipo más común de demencia, después del Alzheimer, y está causada por problemas en la circulación sanguínea del cerebro. Este tipo de demencia puede desarrollarse después de un accidente cerebrovascular (ictus) o debido a enfermedades que afectan los vasos sanguíneos, como la hipertensión o la diabetes.

Causas de la Demencia Vascular

La demencia vascular ocurre cuando el flujo sanguíneo al cerebro se ve reducido, privando a las células cerebrales del oxígeno y los nutrientes necesarios para funcionar correctamente. Algunas de las principales causas incluyen:

  • Accidentes cerebrovasculares (ictus): Pueden bloquear arterias cerebrales y provocar daño neuronal.
  • Enfermedades cardiovasculares: La hipertensión, la diabetes y el colesterol alto aumentan el riesgo de sufrir esta enfermedad.
  • Pequeños infartos cerebrales: Múltiples eventos pueden acumular daño en el cerebro, afectando la memoria y otras funciones cognitivas.

Síntomas de la Demencia Vascular

Los síntomas pueden variar dependiendo de la zona del cerebro afectada, pero los más comunes incluyen:

  • Pérdida de memoria y dificultades cognitivas.
  • Problemas de concentración y toma de decisiones.
  • Dificultades en el habla y la movilidad.
  • Cambios en el estado de ánimo, como depresión o apatía.

A diferencia del Alzheimer, la demencia vascular puede avanzar en escalones, con períodos de estabilidad seguidos de un deterioro repentino.

Tratamiento y Prevención

Aunque no existe una cura para la demencia vascular, su progreso puede ralentizarse con hábitos saludables e intervenciones adecuadas.

  • Controlar la presión arterial y la diabetes.
  • Seguir una dieta equilibrada y realizar ejercicio regularmente.
  • Estimular la mente con actividades cognitivas y herramientas como Gradior Multisensorial.
  • Evitar el tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol.

La demencia vascular es una afección prevenible en muchos casos. Con un diagnóstico temprano y estrategias de intervención, es posible mejorar la calidad de vida y ralentizar el deterioro cognitivo. En este sentido, Gradior Suite es una herramienta innovadora de estimulación cognitiva diseñada para fortalecer las funciones mentales afectadas por la enfermedad.

  • Gradior Estimulación cognitiva y Multisensorial permiten trabajar de forma personalizada en la recuperación y el mantenimiento de las capacidades cognitivas.
  • La plataforma ofrece actividades diseñadas para mejorar la toma de decisiones, la orientación y la agilidad mental.
  • Gradior complementa la terapia convencional y puede ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas con demencia vascular.

Apostar por herramientas innovadoras y hábitos saludables es clave para mantener la mente en óptimas condiciones.



Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúas utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. más info

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar