
Día Mundial de la Parálisis Cerebral
Hoy, 6 de octubre se celebra el Día Mundial de la Parálisis Cerebral. Acontecimiento destinado para dar visibilidad y reivindicar las necesidades y el apoyo que los pacientes con esta condición y sus familias demandan.
Recientemente hemos publicado un post que te dejamos aquí en el que te explicamos en que consiste esta patología.
En España hay 120.000 personas con parálisis cerebral. De ellas, aproximadamente el 80% demandan grandes necesidades de apoyo, ya sea a nivel cognitivo, físico o comunicacional.
Campaña 2022: #YoDecido
Desde la Confederación Española de Asociaciones de Atención a las Personas con Parálisis Cerebral (ASPACE) se pone en marcha la campaña #YoDecido.
Un lema con el que se reclama que las personas con parálisis cerebral y con necesidades de apoyo elevadas solo pueden disfrutar de una vida independiente si reciben el apoyo necesario. Y para ello, es necesario incrementar los recursos económicos y humanos.
La asistencia personal es una figura fundamental en este trastorno, pero no cuenta con una normativa a nivel estatal, por lo que dependiendo de cada comunidad autónoma existe una u otra. Las confederaciones refieren que las horas de asistencia son insuficientes y deberían incrementarse.
Este tema se trató en la pasada campaña bajo el lema 168 horas. Precisamente las horas semanales que una persona con parálisis cerebral necesita de ayuda para desarrollar su vida. Además, durante toda la pandemia han sido las familias de los pacientes con esta condición los que han soportado gran parte del peso de los cuidados.
Desde Gradior os animamos a formar parte de esta y otras bonitas acciones para reivindicar una mejora en la calidad de vida de las personas.