
Ha llegado el verano y lo que más queremos es desconectar del mundo exterior, sin embargo, no podemos olvidarnos de aquellos familiares que necesitan seguir ejercitando sus capacidades cognitivas o por qué no, realizar ejercicios preventivos de deterioro cognitivo.
Por eso, creemos que, con el cuaderno de ejercicios cognitivos de Clínicas de memoria, en el que se trabajan distintas modalidades, puedes seguir haciendo ejercicios de estimulación cognitiva, ya sea como parte complementaria a un tratamiento o como ejercicio preventivo, desde cualquier parte del mundo.
Dimensiones que se trabajan con el cuaderno de ejercicios de estimulación cognitiva
- Atención: Con este tipo de ejercicios se pretende ejercitar la capacidad de atención, el individuo deberá centrar su atención en aspectos y/u objetos específicos. Se trata de pruebas en las que los requerimientos de procesamiento cognitivo son bajos, destacando la actividad relacionada con los procesos de selección.
- Memoria: el fin de esta prueba, es la rehabilitación y mantenimiento de esta capacidad en aquellos individuos que presentan deterioro o déficit de memoria.
- Calculo: Los ejercicios planteados en esta sección se basan en conceptos y/o fenómenos de la actividad cotidiana.
- Orientación: Estos ejercicios sirven para mejorar la capacidad de orientación temporal y espacial del individuo. Por ejemplo, en el cuadernillo se pueden encontrar preguntas sobre días, semanas, estaciones del año, años, meses y/o momentos específicos.
- Lenguaje: se pretende explorar el conocimiento del individuo sobre los fonemas (lenguaje hablado), y en lenguaje escrito (grafema).
- Función ejecutiva: las funciones ejecutivas son las funciones cognitivas que se encargan de controlar y coordinar los procesos cognitivos, emocionales y comportamentales de manera autorregulada, de una persona. Su correcto funcionamiento depende de otras funciones cognitivas, como la memoria, lenguaje, atención, percepción, etc.
- Praxias: las praxias son los movimientos espontáneos aprendidos, que realizamos de forma voluntaria. Existen muchos tipos, pero en este cuaderno, se trabajan sobre todo las praxias visuoconstructivas (encargadas de los movimientos necesarios para la organización de una serie de elementos espaciales que formarán una figura).
Ejemplos de actividades del cuaderno de ejercicios cognitivos de Clínicas de memoria
- Actividad de entrenamiento: calculo
- Actividad de de entrenamiento: lenguaje
- Actividad de de entrenamiento: función ejecutiva
Si estas interesado en prevenir el deterioro cognitivo o complementar el tratamiento de rehabilitación cognitiva, te dejamos el siguiente enlace a la tienda de Clínicas de memoria de fundación INTRAS donde podrás encontrar cuadernos de ejercicios de estimulación cognitiva para el verano.
👉 https://www.clinicasdememoria.es/tienda/
Recuerda que, con GRADIOR estimulación cognitiva, se evalúa y rehabilitan las funciones cognitivas superiores en pacientes con alguna enfermedad, lesión o patología donde se ve afectada la función cognitiva, y, también sirve como método de prevención en casos de envejecimiento no patológico y quejas subjetivas de la memoria.