Importancia de la salud mental: cuídala

una mujer sonriente

En este post queremos contarte la importancia que tiene la salud mental para que no te olvides de ella y la cuides igual que tu salud física, ya que muchas veces nos preocupamos más de esta última y, sin una armonía entre ambas no gozaremos de una salud completa. Aquí te dejamos un enlace a nuestro post sobre las claves para tener una buena salud mental.

Cuando hablamos de salud mental nos referimos al conjunto entre nuestro bienestar emocional, psicológico y social, que afecta a cómo nos enfrentamos a la vida y a la forma en la que pensamos y sentimos. Cuidar nuestra salud mental es fundamental para evitar en la medida de lo posible que se deteriore o que aparezcan enfermedades que puedan llegar a ser crónicas.

Tener una buena salud mental nos permite obtener una serie de ventajas en nuestra vida como pueden ser:

  • Nos ayuda a tener y mejorar las relaciones sociales. Normalmente si nos encontrarnos con energía y alegres favorece a que la relaciones con otras personas sean más sencillas y placenteras y, por tanto, mejora nuestra capacidad para relacionarnos.
  • Mejora la salud física. Seguro que muchas veces has oído la frase de “mente sana en cuerpo sano”, aunque también se puede utilizar a la inversa. En algunas ocasiones los trastornos en la salud mental pueden afectar a la física.
  • Nos permite tener actitudes positivas ante los retos del día a día. Para la salud mental es imprescindible tener un pensamiento positivo y optimista para enfrenarnos a los problemas que puedan aparecer, así como presentar empatía hacia las personas que nos rodean.
  • Aumenta la productividad. Tener la mente relajada y libre de estrés nos permite tomar decisiones y hace que respondamos mejor a situaciones con conlleven mayor presión.

Qué factores están relacionados con la salud mental

En ocasiones no siempre es suficiente cuidar nuestra salud mental, hay veces que existen otros factores que no podemos controlar y que pueden causarnos alteraciones en nuestra salud mental como pueden ser:

  • Antecedentes familiares de problemas de salud mental.
  • Factores biológicos como los genes o la química de nuestro cerebro.
  • Experiencias de la vida, como algún trauma o abuso.

Aunque, es cierto que, con el paso del tiempo nuestra salud mental puede ir cambiando.

Señales que pueden indicar algún problema

Aquí te dejamos algunas de las señales a las que tienes que estar atento. Si te sientes identificado tú o alguien de tu alrededor con algunas de ellas, no dudes en pedir ayuda a algún profesional, que te apoyará para mejorar tu calidad de vida y la de la gente que te rodea. ¡Toma nota!

  • Trastornos en el sueño. Muchas veces un trastorno como la ansiedad puede hacer que padezcamos problemas para conciliar el sueño o para tener un sueño de calidad, aquí te contamos qué es la ansiedad, una patología cada vez más diagnosticada en nuestra sociedad.
  • Falta de energía que persiste en el tiempo.
  • Preferir estar solo que con gente.
  • Pérdida de interés por hacer las cosas que te gustan. Una de las patologías más comunes con este síntoma, es la depresión, por eso te queremos dejar este post para que conozcas en profundidad qué es la depresión y cuáles son sus síntomas.
  • Dolores o molestias de los que no se encuentra ninguna explicación, es decir sin una causa concreta.
  • Cambios bruscos de humor.
  • No tener capacidad para hacer las tareas cotidianas de la vida diaria.

Desde GRADIOR queremos concienciar de la importancia que tiene la salud mental. Por eso, queremos que intentes dedicarte tiempo para ti, para relajarte y salir un poco de la rutina que muchas veces nos invade de tal manera que no somos capaces de disfrutar de nuestra vida. Con nuestra herramienta terapéutica GRADIOR Multisensorial podrás trabajar ayudando a personas que tengan alguna patología relacionada con la salud mental, promoviendo el equilibrio y el bienestar emocional, a través de técnicas de estimulación multisensorial, regulación emocional y mindfulness basadas en realidad virtual. Aquí te dejamos un post para que conozcas qué es el mindfulness, una práctica cada vez más conocida gracias a los beneficios que aporta a nuestra salud.

¡Cuídate y protege tu salud mental!



Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúas utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. más info

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar