La Importancia de la Estimulación Multisensorial en Navidad

una familia reunida por navidad La Importancia de la Estimulación Multisensorial en Navidad

La Importancia de la Estimulación Multisensorial en Navidad: Un Enfoque Terapéutico para el Bienestar

La Navidad no solo trae consigo momentos de alegría y unión, sino que también ofrece una rica experiencia sensorial: el brillo de las luces, el aroma del pino, las melodías festivas. Todos estos elementos pueden ser aprovechados como herramientas terapéuticas para mejorar el bienestar, especialmente en personas mayores o con deterioro cognitivo.

Los Estímulos Sensoriales de la Navidad

La temporada navideña es un festín para los sentidos, y estos estímulos naturales pueden tener un impacto positivo en la salud cognitiva y emocional:

  • Vista: Las luces brillantes, los colores vibrantes de los adornos y los paisajes nevados.
  • Oído: Villancicos, campanillas y el murmullo de las reuniones familiares.
  • Olfato: Aromas de pino, canela, jengibre y otros elementos típicos de la temporada.
  • Gusto: Sabores de comidas tradicionales como turrones, mazapanes y chocolate caliente.
  • Tacto: La textura de los adornos, las mantas cálidas y los objetos decorativos.

Beneficios Terapéuticos de la Estimulación Multisensorial en Navidad

  1. Los estímulos sensoriales asociados con la Navidad pueden evocar recuerdos positivos y reforzar conexiones neuronales en personas con deterioro cognitivo. Escuchar un villancico o saborear una receta familiar puede traer a la mente momentos felices del pasado.
  2. La música relajante y los aromas agradables ayudan a disminuir los niveles de cortisol, promoviendo un estado de calma y bienestar.
  3. Decorar el árbol, cocinar juntos o cantar villancicos son actividades que involucran a los sentidos y fortalecen los lazos familiares.
  4. La exposición a estímulos variados activa diferentes áreas del cerebro, favoreciendo su plasticidad y potenciando habilidades cognitivas como la memoria y la atención.

Aquí algunas actividades que puedes implementar en casa o en centros de cuidado:

  • Permite que las personas participen en el montaje del árbol o en la creación de adornos, tocando texturas y eligiendo colores.
  • Escucha villancicos o reproduce sonidos relajantes como el crepitar de una chimenea.
  • Difunde aromas típicos de la temporada, como canela o pino, para crear un ambiente acogedor.
  • Prepara recetas tradicionales, permitiendo que todos participen en tareas simples como amasar o decorar galletas.
  • Visita lugares decorados con luces navideñas para estimular la vista y la interacción social.

En Gradior Suite, entendemos la importancia de integrar la estimulación multisensorial en las terapias. Nuestro programa Gradior Multisensorial permite a los usuarios interactuar con entornos virtuales inmersivos, potenciando la actividad cerebral de forma atractiva y significativa.

Durante la Navidad, estas herramientas pueden complementarse con estímulos naturales, creando experiencias enriquecedoras para las personas con daño o deterioro cognitivo.



Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúas utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. más info

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar