Atención Tag

Estimulación multisensorial: un aliado en la rehabilitación cognitiva La estimulación multisensorial consiste en la activación simultánea de varios sentidos con el objetivo de mejorar la percepción y el procesamiento cerebral. Esta metodología ha demostrado ser especialmente útil en la rehabilitación cognitiva, ya que facilita la recuperación de funciones mentales afectadas por lesiones, enfermedades neurodegenerativas o deterioro...

La ciencia detrás de la estimulación cognitiva La estimulación cognitiva es una de las estrategias más utilizadas para mantener y mejorar las funciones mentales a lo largo de la vida. Su eficacia no se basa solo en la práctica clínica, sino también en una sólida evidencia científica que demuestra cómo estas intervenciones favorecen la plasticidad cerebral...

Estimulación multisensorial y desarrollo cognitivo: una relación directa La estimulación multisensorial se ha convertido en una herramienta fundamental para el aprendizaje y la salud cerebral. Al combinar estímulos visuales, auditivos, táctiles, olfativos e incluso gustativos, el cerebro recibe información de distintas vías al mismo tiempo, lo que refuerza la plasticidad neuronal y favorece un mejor procesamiento...

La estimulación cognitiva es una herramienta esencial para entrenar y mantener activas nuestras funciones mentales, especialmente la atención y la concentración. Estas capacidades nos permiten centrarnos en lo importante, filtrar distracciones y mantener el rendimiento en el trabajo, los estudios o las actividades diarias. A continuación, te presentamos algunas técnicas efectivas para fortalecerlas. Tecnicas de estimulación...

La rehabilitación cognitiva es una intervención terapéutica que busca mejorar o compensar las alteraciones en las funciones mentales producidas por lesiones cerebrales, deterioro cognitivo o enfermedades neurodegenerativas. Pero, ¿sabías que no todos los ejercicios de estimulación cognitiva son iguales? A continuación, te contamos qué tipos de actividades se utilizan y cómo ayudan a mantener y...

¿La estimulación cognitiva puede mejorar la memoria? La estimulación cognitiva es un conjunto de actividades diseñadas para mejorar las capacidades mentales, como la memoria, la atención y el razonamiento. Aunque muchas personas asocian la pérdida de memoria con el envejecimiento, la verdad es que la estimulación cognitiva puede beneficiar a individuos de todas las edades. Memoria en...

La Navidad es una época de celebración y unión, pero también puede ser una gran oportunidad para fomentar el bienestar cognitivo. Las actividades navideñas no solo ofrecen momentos de diversión, sino que también pueden diseñarse para estimular funciones mentales como la memoria, la atención, la lógica y la creatividad. A continuación, presentamos una lista de...

Cómo la neuroplasticidad ayuda en la recuperación post-ictus Cuando una persona sufre un ictus, las funciones cognitivas y físicas pueden verse gravemente afectadas, ya que el flujo sanguíneo al cerebro se interrumpe y provoca daños en las células cerebrales. Sin embargo, existe una capacidad increíble del cerebro para adaptarse y reorganizarse tras este tipo de lesiones:...

El catálogo de Gradior abarca una amplia variedad de áreas cognitivas, proporcionando ejercicios cognitivos personalizados para estimular y mantener la mente en forma. Esta herramienta se ha diseñado para trabajar de manera específica las capacidades mentales de personas con deterioro cognitivo, demencias o que buscan mantener su agudeza mental. Ejercicios cognitivos de Gradior Atención: Esta área...

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúas utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. más info

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar