Cerebro Tag

Gradior: estimulación cognitiva en la recuperación tras un traumatismo craneoencefálico El traumatismo craneoencefálico (TCE) puede provocar alteraciones significativas en las funciones cognitivas, emocionales y conductuales. Estas secuelas afectan la memoria, la atención, el razonamiento y la capacidad para comunicarse, dificultando la vida diaria y la autonomía personal.En este contexto, Gradior estimulación cognitiva se convierte en una...

Gradior estimulación cognitiva: apoyo eficaz ante el deterioro cognitivo El deterioro cognitivo afecta la memoria, la atención, el lenguaje y otras funciones esenciales para la vida diaria. Frente a este desafío, Gradior estimulación cognitiva se presenta como una solución especializada para personas con déficits o deterioros cognitivos, ofreciendo herramientas tecnológicas que promueven la recuperación, el mantenimiento...

En el ámbito de la neuropsicología y la salud cerebral se utilizan términos como estimulación cognitiva, rehabilitación cognitiva y entrenamiento cognitivo. Aunque están relacionados entre sí, no significan lo mismo y se aplican en distintos contextos y necesidades. Comprender sus diferencias es fundamental para seleccionar el enfoque adecuado según la situación de cada persona. ¿Qué es...

La concentración: clave para el rendimiento cognitivo Saber cómo mejorar la concentración es fundamental para estudiar, trabajar y realizar tareas cotidianas con eficacia. La atención sostenida es una función cognitiva que nos permite focalizarnos en una actividad y evitar distracciones. Aunque puede verse afectada por el estrés, la multitarea o el uso excesivo de pantallas, es...

Estimulación multisensorial: más sorprendente de lo que imaginas La estimulación multisensorial está ganando protagonismo en ámbitos como la educación, la neurociencia y la rehabilitación. Sin embargo, más allá de sus beneficios clínicos y terapéuticos, existen numerosos datos curiosos sobre la estimulación multisensorial que muestran lo fascinante que puede ser este enfoque. 1. El cerebro recuerda mejor cuando...

La estimulación cognitiva y sensorial juega un papel fundamental en el mantenimiento del bienestar integral. Incorporar pequeños ejercicios diarios no solo favorece la memoria y la atención, sino que también promueve la regulación emocional y la conexión con el entorno. A continuación, te compartimos tips rápidos de estimulación cognitiva y sensorial que puedes aplicar en...

La innovación en el ámbito de la salud mental y la neurorehabilitación nos muestra que la integración de distintas metodologías es la clave para lograr resultados más completos. Un ejemplo de ello es la estimulación cognitiva y multisensorial, dos enfoques complementarios que, al unirse, potencian los beneficios para el cerebro y el bienestar emocional. Estimulación cognitiva:...

Estimulación cognitiva vs. entrenamiento cerebral: diferencias y beneficios Cuando hablamos de estimulación cognitiva vs entrenamiento cerebral, muchas personas se preguntan cuál es más efectivo para mantener la mente ágil y prevenir el deterioro cognitivo. Aunque ambos enfoques buscan mejorar la función mental, sus métodos y objetivos presentan diferencias clave. ¿Qué es la estimulación cognitiva? La estimulación cognitiva se...

En los últimos años, la forma en que accedemos a la terapia ha cambiado drásticamente. La digitalización y los avances tecnológicos han abierto la puerta a modalidades como la terapia online, que convive con el formato tradicional presencial.Pero, ¿cuál es la mejor opción para cuidar nuestra salud mental? La respuesta no es tan simple: depende...

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúas utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. más info

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar