Cerebro Tag

El estrés es una respuesta natural y adaptativa que se da ante amenazas del entorno. Cuando interpretamos una situación como amenaza o estresante, el cerebro activa ciertas estructuras que se encargarán de que nuestro cuerpo esté preparado para dar la energía que nos permita hacer frente a esas posibles amenazas. Nuestro organismo está preparado para realizar...

Según la OMS “La salud cerebral es el estado del funcionamiento del cerebro en los dominios cognitivo, sensorial, socioemocional, conductual y motor, que permite a una persona desarrollar todo su potencial a lo largo de su vida, independientemente de la presencia o ausencia de trastornos”  Existe una correlación entre el bienestar mental y la salud cerebral...

¿A qué nos referimos cuando hablamos de traumas? Los traumas son una respuesta a un evento o suceso considerado altamente estresante; no todos los que experimentan una situación estresante desarrollarán un trauma, algunas personas desarrollarán síntomas que se resolverán en poco tiempo, mientras que otras tendrán efectos a largo plazo. Generalmente, los acontecimientos traumáticos son negativos...

Las técnicas de relajación son una manera de ayudar a controlar las emociones. Estas favorecen el desarrollo integral, la creatividad, imaginación y consciencia; disminuyen el estrés, ansiedad, la tensión muscular, la fatiga, ira y frustración; mejoran los niveles de atención, concentración y la calidad de sueño; y, contribuyen al desarrollo de la coordinación, fuerza y...

La Federación Española de Asociaciones de Musicoterapia (FEAMT) define la musicoterapia como una terapia que busca desarrollar potenciales y/o restablecer funciones del individuo para que éste pueda emprender una mejor integración intrapersonal e interpersonal, y en consecuencia alcanzar una mejor calidad de vida, a través de la prevención, la rehabilitación o el tratamiento en sí.  Es decir, la...

Estimulación multisensorial: estimulación sensorial y regulación emocional Ha llegado el verano y lo que más queremos es desconectar con el mundo exterior, sin embargo, no podemos olvidarnos de cuidar de nuestra mente, tanto modo preventivo como modo rehabilitación. Por eso, queremos recomendarte algunas actividad o ejercicios (estimulación multisensorial) que puedes llevar a cabo para estimular tus...

Ha llegado el verano y lo que más queremos es desconectar del mundo exterior, sin embargo, no podemos olvidarnos de aquellos familiares que necesitan seguir ejercitando sus capacidades cognitivas o por qué no, realizar ejercicios preventivos de deterioro cognitivo. Por eso, creemos que, con el cuaderno de ejercicios cognitivos de Clínicas de memoria, en el que...

Hablar de nuestros sentimientos nos beneficia Tanto si hablamos de sentimientos negativos como positivos, compartirlos es beneficioso. Cuando hablamos de sentimientos positivos, se puede aumentar el sentimiento o desembocar en celebraciones, si hablamos de sentimientos negativos, evitamos huir de este y/o lo asumimos, permitiéndonos que este disminuya. La mayor parte de la ansiedad y estrés en nuestra...

La parálisis supranuclear progresiva (PSP) es una enfermedad cerebral poco común que empeora con el tiempo. Este tipo de parálisis viene ocasionada por un daño en las células del cerebro, de las cuales se desconoce la causa. La parálisis supranuclear progresiva no es una enfermedad mortal, pero debido a que aumenta el riesgo de neumonía, asfixia...

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúas utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. más info

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar