Cerebro Tag

En este post te queremos contarte qué tipos de crisis de epilepsia existen. Pero primero, te dejamos este post sobre qué es la epilepsia para que tengas más información antes de comenzar. Tipos de crisis de epilepsia Una crisis epiléptica es un trastorno que se produce de forma inesperada en algunas personas y, que acaba generalmente de...

Seguro que has oído hablar de esta patología, pues bien, vamos a contarte qué es la agnosia, cuáles son sus causas y cómo trabajarla. La agnosia es una patología que produce una falta de habilitad para interpretar un estímulo sensorial. En otras palabras, es la pérdida de la capacidad de identificar objetos usando uno o más...

Si te estás preguntado qué es la acalculia, pues bien, aquí te contaremos todo sobre esta patología. La acalculia es un trastorno que se da cuando se tienen dificultades para el cálculo y la resolución de problemas matemáticos. En definitiva, es la imposibilidad en la realización de operaciones matemáticas. Pero, antes de continuar, te dejamos...

En este post te queremos explicar qué es la medula espinal, qué partes tiene y cuáles son sus funciones, porque muchas veces cuando hablamos sobre el sistema nervioso, pensamos que únicamente está compuesto por el cerebro, pero no es así. De todos modos, te dejamos este enlace para que puedas ampliar tu información sobre las...

Cada 22 de julio se celebra el día mundial del cerebro y tenemos que ser conscientes de la importancia que tiene este órgano en nuestra vida. El cerebro es complejo e indispensable, ya que es el encargado de regular múltiples acciones de nuestro organismo como nuestras emociones, nuestros razonamientos, los recuerdos… Aquí queremos dejarte un enlace...

Sin duda, el cerebro es el órgano más complejo e importante de nuestro cuerpo, ya que está implicado en todas las tareas y funciones que realizamos en nuestro día a día. Nos permite, pensar, razonar, hablar, respirar, parpadear, emocionarnos… En definitiva, nos mantiene vivos y nos ayuda a procesar y responder a los distintos estímulos...

Seguro que en alguna ocasión has oído hablar del término neuroplasticidad, pues bien, vamos a explicarte qué es. ¡Empezamos! La neuroplasticidad o plasticidad cerebral, es la capacidad biológica que tienen nuestras neuronas y redes neuronales para modificar sus conexiones y su función en respuesta a nueva información, desarrollo, estimulación sensorial o a causa de daño cerebral....

Seguro que has oído hablar alguna vez de este término, pues bien, vamos a contarte con detalle qué es la reserva cognitiva. La reserva cognitiva es un constructo neuropsicológico que tiene la habilidad de soportar los cambios relacionados con la estructura cerebral que van asociados con la edad o con alguna patología. Es decir, la reserva...

Si te estás preguntando qué es un traumatismo craneoencefálico, pues bien, sigue leyendo, te contaremos todo sobre esta patología. Un traumatismo craneoencefálico es una lesión física sobre el tejido cerebral, que altera de forma permanente o temporal la función cerebral y es la causa más frecuente de daño cerebral. Además, el traumatismo puede modificar las habilidades...

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúas utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. más info

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar