Demencia Tag

En el complejo contexto de las demencias, los trastornos conductuales no solo afectan directamente a quienes viven con demencia, sino que también impactan de manera considerable en sus seres queridos y cuidadores. La variabilidad en la presentación de estos trastornos, que abarca desde agitación y agresión hasta depresión, apatía y alteraciones del sueño, subraya la...

La resiliencia en pacientes con enfermedades neurológicas es un tema fundamental en el ámbito de la salud. Enfrentar condiciones médicas que afectan el sistema nervioso puede ser un desafío, tanto para los pacientes como para sus seres queridos. ¿Qué significa la resiliencia en pacientes con enfermedades neurológicas? La resiliencia se refiere a la capacidad de adaptarse y...

¿Cómo la estimulación cognitiva puede potenciar la función cerebral? La función cerebral se refiere a la capacidad del cerebro para llevar a cabo procesos cognitivos y ejecutar diversas tareas relacionadas con el pensamiento, la memoria, la atención, la toma de decisiones, la resolución de problemas, entre otras funciones. En la búsqueda constante de mejorar la salud mental...

La amnesia es el resultado del deterioro de las funciones de la memoria. La memoria, es la encargada de registrar, codificar y recuperar información, por ello un déficit en cualquier paso de este proceso, puede producir Amnesia. Es decir, la amnesia se da cuando se alteran las áreas de almacenamiento de las memorias en los...

El Estudio Sociológico de Memoria realizado en España con población mayor de 60 años y desarrollado por Nutricia (división de nutrición especializada de Danone), en el que participaron más de 400 personas entre 60 – 75 años, reveló que más del 65% de los mayores de 60 años tienen despistes u olvidos y la mayoría de ellos...

Si tenemos en cuenta enfermedades como el Parkinson o Alzheimer como afectan la conexión del cerebro con el movimiento o lenguaje de los individuos. Con este artículo queremos hacer eco a como el lenguaje puede ser un factor determinante para detectar a tiempo un déficit cognitivo. El lenguaje se suele ver afectado en todas las...

La demencia es el término que se usa para referirse a una alteración en la capacidad de recordar, pensar o tomar decisiones. Algunos signos y síntomas de esta enfermedad son la pérdida de: memoria, atención, comunicación, razonamiento y percepción visual. Factores como la edad, antecedentes familiares, raza, problemas de corazón y lesiones cerebrales, aumentan el riesgo...

La enfermedad de Pick es una enfermedad neurodegenerativa rara ya que es poco frecuente, hace referencia a una patología que es una de las posibles causas del síndrome de degeneración lobular frontotemporal. Esta enfermedad debe su nombre a quien la descubrió en 1892, Arnold Pick, tras la examinación post mortem de daños cerebrales en personas con...

Parkinson El Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa crónica progresiva, es decir, las células del sistema nervioso central de una persona dejan de funcionar o mueren, dicha afección habitualmente empeora con el tiempo y no tiene cura, causada por factores genéticos y/o por un tumor o derrame cerebral. Está asociada a la disminución de la producción de...

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúas utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. más info

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar