Estimulación cognitiva Tag

La Federación Española de Asociaciones de Musicoterapia (FEAMT) define la musicoterapia como una terapia que busca desarrollar potenciales y/o restablecer funciones del individuo para que éste pueda emprender una mejor integración intrapersonal e interpersonal, y en consecuencia alcanzar una mejor calidad de vida, a través de la prevención, la rehabilitación o el tratamiento en sí.  Es decir, la...

Ha llegado el verano y lo que más queremos es desconectar del mundo exterior, sin embargo, no podemos olvidarnos de aquellos familiares que necesitan seguir ejercitando sus capacidades cognitivas o por qué no, realizar ejercicios preventivos de deterioro cognitivo. Por eso, creemos que, con el cuaderno de ejercicios cognitivos de Clínicas de memoria, en el que...

Si tenemos en cuenta enfermedades como el Parkinson o Alzheimer como afectan la conexión del cerebro con el movimiento o lenguaje de los individuos. Con este artículo queremos hacer eco a como el lenguaje puede ser un factor determinante para detectar a tiempo un déficit cognitivo. El lenguaje se suele ver afectado en todas las...

La enfermedad de Pick es una enfermedad neurodegenerativa rara ya que es poco frecuente, hace referencia a una patología que es una de las posibles causas del síndrome de degeneración lobular frontotemporal. Esta enfermedad debe su nombre a quien la descubrió en 1892, Arnold Pick, tras la examinación post mortem de daños cerebrales en personas con...

La cognición social es el conjunto de procesos cognitivos y emocionales mediante los cuales percibimos, interpretamos, analizamos, recordamos información y generamos respuesta; esta hace referencia a cómo pensamos y a cómo damos sentido a dicha información, emitiendo asi un comportamiento en base a ella, es decir, este concepto alude a operaciones mentales que subyacen en...

El diagnóstico temprano del Alzheimer y de otras enfermedades, supone una ventaja frente al proceso de comprensión y planificación sobre lo que está sucediéndole al individuo. El desconocimiento sobre la enfermedad del Alzheimer hace que el pronóstico sea devastador en casos donde el diagnóstico es precoz, por ello, existen pruebas simples, rápidas y fiables que ayudan...

Parkinson El Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa crónica progresiva, es decir, las células del sistema nervioso central de una persona dejan de funcionar o mueren, dicha afección habitualmente empeora con el tiempo y no tiene cura, causada por factores genéticos y/o por un tumor o derrame cerebral. Está asociada a la disminución de la producción de...

Mes de la salud mental ¿Sabías que cada año el mes de mayo se celebra el mes de la concienciación sobre la salud mental a nivel internacional? Y aunque, ya estamos en junio, desde GRADIOR, queremos recordarte la importancia de esta. Cuando se habla de salud mental usualmente se hace referencia a las diferentes enfermedades o trastornos...

Si tienes curiosidades sobre cómo funciona el cerebro y la relación que tiene con el comportamiento humano, este post te interesará, ya que te vamos a contar qué es la neuropsicología, cuáles son sus principales funciones y para quién puede estar destinada. Qué es la neuropsicología La neuropsicología es la parte de la neurociencia que estudia la...

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúas utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. más info

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar