Funciones y capacidades cognitivas Tag

Seguro que muchas veces has oído hablar del cálculo y de cómo mejorar esta capacidad cognitiva, ya que, aunque no seamos del todo conscientes está muy presente en nuestro día a día. ¡Comenzamos! Qué es el cálculo El cálculo es una capacidad cognitiva que nos permite realizar operaciones matemáticas, de forma mental, sin necesidad de recurrir a...

En este post sobre la atención y GRADIOR te queremos enseñar algunos de los ejercicios que podrás encontrar en nuestra herramienta de GRADIOR Estimulación Cognitiva. Para nosotros la estimulación cognitiva es fundamental en procesos de rehabilitación, ya sea para trabajar con personas con déficit y/o deterioro cognitivo o bajo un enfoque de envejecimiento activo. Por eso...

Es cierto que el Alzheimer no afecta igual a cada persona. A pesar de ser una enfermedad neurodegenerativa que altera las capacidades cognitivas y funcionales de millones de personas en el mundo, el impacto que tenga en cada una de ellas dependerá también de factores físicos, mentales y sociales. Se conocen 3 fases del Alzheimer,...

Es cierto que existen muchos tipos de memoria y todos ellos son muy importantes para nuestro día a día, pero hoy te vamos a explicar qué es la memoria de trabajo. ¡Comenzamos! La memoria de trabajo u operativa la definimos como el proceso mental por el cual somos capaces de almacenar la información de forma transitoria,...

Si te estás preguntando qué es la ELA y qué causas y síntomas tiene, pues bien, ¡comenzamos! La Esclerosis Lateral Amiotrófica, conocida también como la enfermedad de Lou Gehrig, se trata de una enfermedad neurodegenerativa progresiva, es decir, provoca una pérdida gradual de las neuronas motoras inferiores y superiores. Estas neuronas van desde el cerebro hasta...

Si quieres saber qué son las funciones cognitivas, ¡quédate, te interesará nuestro post! Las funciones o habilidades cognitivas son aquellas capacidades mentales que tiene una persona, gracias a las cuales somos capaces de realizar diferentes tareas en nuestra vida. Nos permiten llevar a cabo procesos de selección, recepción, almacenamiento, transformación, elaboración y recuperación de la información,...

Las capacidades cognitivas son muy importantes en nuestro día a día, ya que nos permiten hablar, memorizar, pensar, razonar… En definitiva, nos permiten formar parte de la sociedad y poder llevar una vida plena. Por eso queremos contarte los beneficios que aporta la estimulación cognitiva a las personas con Alzheimer. La estimulación cognitiva se basa en...

Todos hemos oído hablar de esta enfermedad, pero, ¿sabemos realmente qué es el Alzheimer? De acuerdo a la definición de la OMS, el Alzheimer es un tipo de demencia que implica el deterioro de la memoria, el intelecto, el comportamiento y la capacidad para realizar actividades de la vida diaria. Es cierto que este trastorno neurológico...

Si te estás preguntando ¿Qué hacer después de un ictus?, te contaremos los mejores consejos que puedes seguir. Sin duda, lo que más miedo y preocupación genera en las personas que han sufrido un ictus son las posibles secuelas que pueden quedar después de esta enfermedad. Es cierto que, éstas dependerán del daño cerebral que haya...

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúas utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. más info

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar