Memoria Tag

La estimulación cognitiva y prevención del Alzheimer están estrechamente relacionadas. Cada vez más estudios avalan que mantener el cerebro activo puede retrasar o incluso prevenir la aparición de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. ¿Qué es la estimulación cognitiva? La estimulación cognitiva consiste en realizar actividades que desafían y ejercitan las funciones mentales: memoria, atención, lenguaje, razonamiento y...

La demencia y pérdida de memoria suelen confundirse, pero no son lo mismo. Entender sus diferencias es fundamental para un diagnóstico temprano y un abordaje adecuado. ¿Qué es la pérdida de memoria? La pérdida de memoria, especialmente en personas mayores, puede ser una parte natural del envejecimiento. Todos olvidamos cosas ocasionalmente: dónde dejamos las llaves o el...

¿La estimulación cognitiva puede mejorar la memoria? La estimulación cognitiva es un conjunto de actividades diseñadas para mejorar las capacidades mentales, como la memoria, la atención y el razonamiento. Aunque muchas personas asocian la pérdida de memoria con el envejecimiento, la verdad es que la estimulación cognitiva puede beneficiar a individuos de todas las edades. Memoria en...

La Navidad es una época de celebración y unión, pero también puede ser una gran oportunidad para fomentar el bienestar cognitivo. Las actividades navideñas no solo ofrecen momentos de diversión, sino que también pueden diseñarse para estimular funciones mentales como la memoria, la atención, la lógica y la creatividad. A continuación, presentamos una lista de...

La demencia es un desafío complejo que afecta tanto a las personas que la padecen como a sus cuidadores. Desde el deterioro cognitivo hasta los cambios emocionales, el impacto es significativo. Sin embargo, existen mejores prácticas en el cuidado de la demencia que pueden marcar una diferencia sustancial en la calidad de vida de los...

Entrenar la memoria con un software cognitivo: Herramientas y beneficios Con el avance de la tecnología, hoy contamos con herramientas innovadoras para mejorar la memoria y fortalecer habilidades cognitivas. Entrenar la memoria con un software cognitivo ofrece un enfoque personalizado e interactivo para personas de todas las edades que desean optimizar su funcionamiento mental. En este...

Cómo la neuroplasticidad ayuda en la recuperación post-ictus Cuando una persona sufre un ictus, las funciones cognitivas y físicas pueden verse gravemente afectadas, ya que el flujo sanguíneo al cerebro se interrumpe y provoca daños en las células cerebrales. Sin embargo, existe una capacidad increíble del cerebro para adaptarse y reorganizarse tras este tipo de lesiones:...

El catálogo de Gradior abarca una amplia variedad de áreas cognitivas, proporcionando ejercicios cognitivos personalizados para estimular y mantener la mente en forma. Esta herramienta se ha diseñado para trabajar de manera específica las capacidades mentales de personas con deterioro cognitivo, demencias o que buscan mantener su agudeza mental. Ejercicios cognitivos de Gradior Atención: Esta área...

La orientación es una de las funciones cognitivas clave para mantener la autonomía y el bienestar de las personas, especialmente aquellas con problemas de memoria o demencia. Esta permite a una persona reconocer y ubicarse en relación con el tiempo, el espacio y su propia identidad. Esto incluye saber qué día o mes es (dimensión temporal),...

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúas utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. más info

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar