Neuronas Tag

La actividad social no solo es una fuente de conexión emocional, sino que también desempeña un papel fundamental en la salud mental y cognitiva. Al participar en actividades sociales, nuestro cerebro se enfrenta a una variedad de desafíos cognitivos que ayudan a mantener su agudeza y flexibilidad. Numerosos estudios han demostrado que participar en actividades...

La neurodiversidad es una palabra clave que abre puertas hacia una comprensión más profunda y apreciación de la variedad de experiencias cerebrales. La neurodiversidad reconoce que cada mente es única y que la diversidad en el funcionamiento cerebral es natural y valiosa. Desde el autismo hasta el TDAH, pasando por la dislexia y más allá,...

En el complejo contexto de las demencias, los trastornos conductuales no solo afectan directamente a quienes viven con demencia, sino que también impactan de manera considerable en sus seres queridos y cuidadores. La variabilidad en la presentación de estos trastornos, que abarca desde agitación y agresión hasta depresión, apatía y alteraciones del sueño, subraya la...

La resiliencia en pacientes con enfermedades neurológicas es un tema fundamental en el ámbito de la salud. Enfrentar condiciones médicas que afectan el sistema nervioso puede ser un desafío, tanto para los pacientes como para sus seres queridos. ¿Qué significa la resiliencia en pacientes con enfermedades neurológicas? La resiliencia se refiere a la capacidad de adaptarse y...

¿Sabes cómo la estimulación puede marcar la diferencia en la vida de aquellos afectados por enfermedades raras? Las enfermedades raras, también conocidas como enfermedades huérfanas, son afecciones médicas que afectan a un número limitado de personas en comparación con la población general. Estas enfermedades, a menudo genéticas, presentan desafíos únicos y complejos para quienes las padecen,...

La estimulación cerebral profunda (ECP) forma parte del grupo de terapias de neuromodulación, por medio de terapias de estimulación eléctrica; es un tratamiento neuroquirúrgico para síntomas neurológicos y psiquiátricos en pacientes cuyas sintomatologías no pueden ser controladas adecuadamente con medicamentos. La ECP consiste en enviar estímulos eléctricos a áreas específicas del cerebro, bloqueando las señales...

En los últimos años las nuevas tecnologías han experimentado grandes avances, especialmente en el campo de la rehabilitación, debido a que, estas suponen un soporte extra para las personas que padecen alguna lesión, daño o trastorno que les imposibilita una buena calidad de vida.  El amplio abanico de tecnologías que han ido incorporándose como herramientas complementarias...

Las enfermedades raras son aquellas patologías que afectan a un número limitado de personas respecto a la población general, específicamente a menos de 1 de cada 2.000, además, tienen alto riesgo de mortalidad o de invalidez crónica. Algunas de las enfermedades raras más comunes son: El síndrome X frágil, enfermedad genética rara. Es la causa conocida...

La asimetría cerebral se puede definir como la distribución desigual de las funciones cognitivas y motoras entre los hemisferios cerebrales, cada uno cumple un papel especifico, es decir, que, aunque los hemisferios sean de tamaño casi idéntico, no se utilizan ni funcionan de la misma manera. Con lo cual estamos hablando de un fenómeno dinámico...

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúas utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. más info

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar