Noticias informativas Tag

¿Por qué se realiza acompañamiento terapéutico?  El acompañamiento terapéutico es una modalidad de intervención y apoyo que puede emplearse en distintas ocasiones, por ejemplo, acompañamiento a personas con problemas de salud mental, drogadicción, pacientes terminales, etc., es decir, el acompañamiento se hace a personas que necesiten ayuda debido a situaciones vitales y de salud que conllevan...

Las personas con discapacidad, son aquellas personas que presentan deficiencias físicas, mentales, intelectuales y/o sensoriales, que producen barreras a la hora de participar de manera plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con los demás.  Existen diversos tipos de discapacidad, tales como:  Física: secuela de una afección física.  Mental: deterioro de la funcionalidad...

Hablar de nuestros sentimientos nos beneficia Tanto si hablamos de sentimientos negativos como positivos, compartirlos es beneficioso. Cuando hablamos de sentimientos positivos, se puede aumentar el sentimiento o desembocar en celebraciones, si hablamos de sentimientos negativos, evitamos huir de este y/o lo asumimos, permitiéndonos que este disminuya. La mayor parte de la ansiedad y estrés en nuestra...

Para hablar de depresión debemos conocer la diferencia entre esta y la tristeza: La Tristeza, es una emoción básica, desagradable, no dañina, temporal. Mientras que la Depresión, es una enfermedad grave que puede llegar a afectar todos los aspectos de la vida de quien la padezca, es fundamental acudir a un profesional de salud mental para crear...

La demencia es el término que se usa para referirse a una alteración en la capacidad de recordar, pensar o tomar decisiones. Algunos signos y síntomas de esta enfermedad son la pérdida de: memoria, atención, comunicación, razonamiento y percepción visual. Factores como la edad, antecedentes familiares, raza, problemas de corazón y lesiones cerebrales, aumentan el riesgo...

*La foto que ilustra este post ha sido tomada por la Federación de Salud Mental de Castilla y León. GRADIOR Multisensorial y el Proyecto VIVIENDO EN RED: Transformación digital de la red de viviendas supervisadas y residencias Objetivo: promocionar la autonomía personal y la vida independiente, facilitando así la participación e inclusión social, a través de la incorporación...

Mes de la salud mental ¿Sabías que cada año el mes de mayo se celebra el mes de la concienciación sobre la salud mental a nivel internacional? Y aunque, ya estamos en junio, desde GRADIOR, queremos recordarte la importancia de esta. Cuando se habla de salud mental usualmente se hace referencia a las diferentes enfermedades o trastornos...

Día Mundial de la Parálisis Cerebral Hoy, 6 de octubre se celebra el Día Mundial de la Parálisis Cerebral. Acontecimiento destinado para dar visibilidad y reivindicar las necesidades y el apoyo que los pacientes con esta condición y sus familias demandan. Recientemente hemos publicado un post que te dejamos aquí en el que te explicamos en que...

Día Internacional de la Ataxia Desde el año 2001 cada 25 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Ataxia. Te dejamos un post donde puedes obtener más información sobre qué es la ataxia y los tipos que existen. Esta acción está promovida por asociaciones de todo el mundo, familiares y personas que padecen Ataxia. Su...

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúas utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. más info

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar