Noticias informativas Tag

Programa de Estimulación Sensorial Un programa de estimulación sensorial se refiere a terapias que están diseñadas para activar los sentidos y mejorar la respuesta cognitiva y emocional de personas con deterioro cognitivo, trastornos neurológicos o discapacidades. Estos programas ofrecen una combinación de estímulos visuales, auditivos, táctiles, olfativos y gustativos, que ayudan a promover la conectividad neuronal...

¿Qué es la terapia cognitiva? La terapia cognitiva es un enfoque terapéutico diseñado para fortalecer las funciones cognitivas que se ven afectadas por el envejecimiento, el estrés, o trastornos como el deterioro cognitivo leve o enfermedades neurodegenerativas. Esta terapia se basa en ejercicios específicos que estimulan áreas clave del cerebro, ayudando a recuperar y mantener habilidades como...

Terapias Digitales para el Alzheimer: Una Nueva Era en el Tratamiento Cognitivo El Alzheimer es una de las enfermedades neurodegenerativas más desafiantes del siglo XXI. Sin cura conocida hasta la fecha, los enfoques tradicionales de tratamiento se centran en ralentizar su progreso y mejorar la calidad de vida de quienes la padecen. Sin embargo, en los...

La demencia es una condición rodeada de muchos mitos que pueden generar confusión sobre su verdadera naturaleza. A continuación, desmentimos algunos de los mitos sobre la demencia más comunes: "La demencia es parte normal del envejecimiento". No es cierto que la demencia sea una parte natural del envejecimiento. Aunque el riesgo aumenta con la edad,...

Nuestro cerebro, aunque complejo, puede dividirse en tres grandes sistemas, el cerebro reptiliano, el emocional (sistema límbico) y el racional (neocorteza). Estos tres cerebros evolucionaron en diferentes etapas de la historia humana y juegan un papel fundamental en cómo respondemos ante diversas situaciones. Cerebro Reptiliano: Es la parte más antigua de nuestro cerebro y se...

El comportamiento agresivo es un desafío que puede surgir en diversas situaciones, desde el entorno familiar hasta el profesional. Estos comportamientos, que a menudo son una respuesta a la frustración, el miedo o el estrés, pueden afectar las relaciones y el bienestar emocional de quienes lo experimentan y quienes lo rodean. Para mejorar esta situación, es...

Desafíos y Avances en la Ciencia Las enfermedades neurodegenerativas graves, como el Alzheimer, Parkinson, Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), y la Enfermedad de Huntington, son trastornos progresivos que afectan el sistema nervioso central. Estas condiciones conducen a la degeneración de las células nerviosas, causando deterioro cognitivo, pérdida de control motor, y afectando funciones vitales. Los síntomas varían según...

Los medicamentos neuroprotectores son una clase de fármacos diseñados para proteger las neuronas del daño progresivo característico de las enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer, Parkinson y la Esclerosis Múltiple. Estos fármacos actúan previniendo la muerte celular, reduciendo la inflamación cerebral y minimizando el daño oxidativo que contribuye al deterioro neuronal. Medicamentos Neuroprotectores: Avances en el Tratamiento...

Las células madre están ganando terreno como posible tratamiento para enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer, Parkinson y Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). Estas enfermedades se caracterizan por la pérdida progresiva de células nerviosas, lo que causa deterioro cognitivo, pérdida de movilidad y otros síntomas severos. Las células madre tienen la capacidad de regenerarse y diferenciarse en varios...

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúas utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. más info

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar