Problemas emocionales archivos - Página 2 de 3 - Gradior

Problemas emocionales Tag

En el complejo contexto de las demencias, los trastornos conductuales no solo afectan directamente a quienes viven con demencia, sino que también impactan de manera considerable en sus seres queridos y cuidadores. La variabilidad en la presentación de estos trastornos, que abarca desde agitación y agresión hasta depresión, apatía y alteraciones del sueño, subraya la...

La importancia de abordar la salud mental y cerebral en el tratamiento del cáncer En el complejo escenario de enfrentarse al cáncer, la conexión entre la salud mental y cerebral cobra una importancia significativa. A lo largo del proceso de tratamiento de esta enfermedad, los desafíos emocionales pueden ser tan intensos como los físicos. La salud mental,...

La salud mental es un componente vital del bienestar general, y su importancia se destaca aún más cuando se aborda desde temprana edad. Desde la infancia, los niños pueden beneficiarse enormemente de la comprensión de sus propias emociones y las de los demás. Integrar lecciones que aborden la gestión emocional, la empatía y las habilidades sociales...

Enfrentando la Realidad: Comprendiendo y Abordando la Depresión La depresión, una realidad constante en la vida moderna, merece ser entendida en toda su complejidad, esta es una de las patologías más frecuentes en atención primaria y la primera causa de atención psiquiátrica y de discapacidad procedente de problemas mentales. Por eso, en este artículo, exploraremos qué es...

Tumores Cerebrales: Explorando sus Matices, Causas y Tratamiento Los tumores cerebrales, intrincados en su naturaleza, son un tema que no debe pasarse por alto en el ámbito de la salud. Un tumor cerebral se define como un crecimiento anormal de células en el cerebro, y su clasificación abarca varios tipos según su origen y características. Existen...

El dolor es una experiencia sensorial y emocional desagradable con alto grado de subjetividad donde la percepción e intensidad dependen de factores sociales, cognitivos y emocionales.  Tipos de dolor  Nociceptivo: causado por la estimulación de fibras nerviosas que responden a estímulos por encima de un cierto umbral de intensidad.  Neuropático: es el resultado de lesiones o...

La aprosodia es una alteración del lenguaje emocional que se produce por lesiones o daños en el hemisferio derecho del cerebro, es decir, es un trastorno neurológico caracterizado por la incapacidad que tiene una persona para transmitir o interpretar correctamente las emociones mediante la prosodia (elementos de la expresión oral tales como el acento, los tonos...

El estrés es una respuesta natural y adaptativa que se da ante amenazas del entorno. Cuando interpretamos una situación como amenaza o estresante, el cerebro activa ciertas estructuras que se encargarán de que nuestro cuerpo esté preparado para dar la energía que nos permita hacer frente a esas posibles amenazas. Nuestro organismo está preparado para realizar...

¿Sabías que el suicidio es la primera causa de muerte no natural en España?  El Día Mundial de la Prevención del Suicidio, desde 2003, se celebra anualmente el 10 de septiembre, con el objetivo de crear conciencia sobre la prevención del suicidio en todo el mundo.   Factores de riesgo para el suicidio  El suicidio es un problema complejo...

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúas utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. más info

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar