Rehabilitación cognitiva Tag

Antes de comenzar a contarte cómo afecta la enfermedad de Parkinson a las funciones cognitivas, queremos dejarte este post para que conozcas en profundidad qué es la enfermedad de Parkinson, cuáles son sus síntomas y sus principales causas. La enfermedad de Parkinson siempre ha sido considerada como un trastorno motor, pero en los últimos años se...

Antes de comenzar con este post te queremos dejar este enlace para que conozcas en profundidad qué es la atención y todos los tipos que existen. Ahora comenzaremos a contarte qué es la atención sostenida, algunos ejemplos y patologías que pueden afectar esta capacidad cognitiva. Además, te mencionaremos algunos consejos para que puedas trabajarla. Qué es...

En este post te vamos a contar qué es la atención selectiva, para que sepas cuáles son sus principales características. Pero, antes de comenzar queremos que conozcas de forma más general qué es la atención, una capacidad cognitiva básica e imprescindible para procesar cualquier tipo de información del medio que nos rodea. Qué es la atención...

Antes de comenzar a contarte cómo puede afectar la esquizofrenia a nuestras funciones cognitivas, te dejamos este post sobre qué es la esquizofrenia, una enfermedad que afecta a miles de personas en nuestro país. La esquizofrenia es un trastorno mental y como muchos de ellos no solo engloban sus característicos síntomas, sino que, también repercuten en...

Antes de comenzar a contarte cómo puede afectar el trastorno bipolar a las capacidades cognitivas, te dejamos este post para que sepas con todo detalle qué es el trastorno bipolar y qué síntomas tiene. Hoy en día hay estudios que demuestran que sí existe deterioro de las capacidades cognitivas en los trastornos bipolares. Y que, además,...

Antes de comenzar a contarte qué tipos de trastorno bipolar existen, te dejamos este post para que conozcas en profundidad qué es el trastorno bipolar, qué síntomas tiene y cuáles son sus causas. Existen distintos tipos de trastorno bipolar, generalmente los síntomas suelen causar cambios drásticos en el estado de ánimo y en el comportamiento. Por...

Antes de comenzar a contarte qué hacer y cómo actuar frente a un ictus, te dejamos este post sobre qué es un ictus, cuáles son sus síntomas, sus causas y cómo prevenirlo. Hoy en día esta enfermedad cerebrovascular es una de las primeras causas de muerte en los países desarrollados, concretamente en España unas 110.000-120.000 personas...

Queremos contarte qué es y porqué es tan importante el aprendizaje motor, ya que está ligado a procesos de rehabilitación cuando se trata de recuperar lesiones ocasionadas, por ejemplo, por un daño cerebral adquirido. Aquí te dejamos un post sobre qué es el daño cerebral adquirido, para que puedas ampliar tu información antes de comenzar...

En esta entrada queremos contarte todo sobre qué es la afasia, una patología con mucha importancia ya que puede afectar a nuestra calidad de vida. Qué es la afasia La afasia se trata de un trastorno neurológico que afecta al habla, viene originado por lesiones en las partes del cerebro que controlan el lenguaje, que normalmente se...

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúas utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. más info

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar