Trastorno del movimiento Tag

El temblor esencial, a menudo malinterpretado como un simple inconveniente, es una condición neurológica que va más allá de los movimientos involuntarios. Este se caracteriza por movimientos rítmicos e incontrolados, generalmente en las manos, aunque también puede afectar la cabeza, la voz o incluso las piernas. Se clasifica en dos tipos principales: el temblor de...

La estimulación cerebral profunda (ECP) forma parte del grupo de terapias de neuromodulación, por medio de terapias de estimulación eléctrica; es un tratamiento neuroquirúrgico para síntomas neurológicos y psiquiátricos en pacientes cuyas sintomatologías no pueden ser controladas adecuadamente con medicamentos. La ECP consiste en enviar estímulos eléctricos a áreas específicas del cerebro, bloqueando las señales...

El término "trastornos del movimiento" hace referencia a un grupo de afecciones (neurológicas) del sistema nervioso que causan una mayor cantidad de movimientos o movimientos lentos o reducidos, pueden ser voluntarios o involuntarios. Algunas de las causas que originan este trastorno: Genes. Infecciones. Daños cerebrales, de la médula espinalo, los nervios periféricos. Trastornos metabólicos. Derrame cerebral...

La distonía es un trastorno del movimiento en el que las contracciones musculares involuntarias provocan movimientos repetitivos. Puede afectar a un músculo, un grupo de músculos o todo el cuerpo y puede causar diversos grados de discapacidad y dolor. Síntomas Los síntomas iniciales pueden ser muy leves y pueden aparecer sólo durante períodos de esfuerzo o estrés...

En anteriores publicaciones te hemos enseñado a diferenciar entre síndrome, trastorno y enfermedad. En el post de hoy, te vamos a hablar sobre un trastorno que afecta al movimiento, los TICS.   ¿Qué son los TICS? Los tics son un trastorno del movimiento que puede manifestarse a través de la ejecución de movimientos o sonidos. Éstos se caracterizan...

En este post te vamos a contar todo sobre qué es la enfermedad de Huntington, qué síntomas tiene y los principales trastornos cognitivos que están relacionados. ¡No te lo pierdas! Qué es La enfermedad de Huntington se trata de una patología degenerativa cerebral hereditaria, que provoca un trastorno en el movimiento, ya que va desgastando las células...

Actualmente nuestros compañeros del departamento de I+D+i de Fundación INTRAS e IDES S.L. están desarrollando un nuevo proyecto, CAMA-UP. En este post o contaremos de qué se trata. ¡No te lo pierdas! Qué es CAMA-UP: Ayuda a mejorar la dependencia de personas con movilidad reducida Es un sistema tecnológico de apoyo para ayudar a las personas con...

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúas utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. más info

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar